Cámara de Comercio de Osorno Valora Decisión de Reabrir Casinos Y Gimnasios desde Fase 2 de Transición

A través de su presidente, Rodrigo Ibáñez, la Cámara de Comercio e
Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, destacó y valoró los anuncios
recientemente realizados por el Gobierno, respecto a la reapertura de
casinos y gimnasios desde Fase 2 de Transición.
Según señaló el lider del gremio, “como Cámara, valoramos enormemente
las últimas medidas anunciadas por las autoridades, principalmente
aquellas que tienen que ver la apertura de los casinos de juego. No cabe
duda que el cierre de este tipo de instalaciones ha traído una serie de
problemas ligados al rubro comercial, no solamente para la gran cantidad de
trabajadores que quedaron sin su fuente de ingresos, sino también los
ingresos que esta actividad reportaba para los municipios. Estamos
confiados que de a poco habrá una reactivación, una recuperación de
empleos y en un futuro más cercano, la recuperación paulatina de los
ingresos que esto reportaba, por ejemplo, a las arcas municipales”.
Cabe consignar que el Gobierno autorizó la reapertura de estos recintos
desde la etapa de Transición por medio un oficio. Eso sí, en el caso de los
casinos, se aclaró que podrán funcionar solamente en espacios abiertos y
cumpliendo con las medidas sanitarias correspondientes.
En tanto, sobre los gimnasios se especificó que los recintos cerrados
podrán abrir sus puertas en la medida que en las salas de actividades
dirigidas se permita el ingreso máximo de 5 personas, y que en la sala de
máquinas se respete el aforo máximo de una persona cada ocho metros
cuadrados. El distanciamiento mínimo entre deportistas seguirá siendo a
todo evento de dos metros. 
Para los espacios exteriores, la normativa permitirá concentrar un máximo
de diez personas y sin superar la presencia de una persona cada 8 metros
cuadrados respecto del espacio disponible.

Por último Ibáñez, destacó la reducción de una hora en el horario el toque
de queda a partir de este jueves 25 de febrero. Es decir, desde las 23:00
horas hasta las 5:00 de la madrugada, sin embargo, realizó un llamado a
mantener las medidas de resguardo para que esto se mantenga. “El
autocuidado, que todos nos comprometamos para que sigamos avanzando
y no tengamos que retroceder. Lavado frecuente de manos, uso de
mascarilla, distanciamiento social, es lo único que nos ayudará a que
medidas como estas puedan mantenerse al igual que otras que se están
implementando”, finalizó.