Presidente Boric anunció presentación de la Reforma Previsional


El presidente Gabriel Boric anunció la prometida reforma previsional, que contempla la creación de un modelo mixto con un aumento de la cotización del 10% al 16 % a cargo del empleador y la posibilidad de que el Estado gestione los fondos.
Los afiliados “serán los dueños de sus ahorros y podrán decidir libremente entre los gestores de inversores privados o el inversor público”, explicó el mandatario.
Boric explicó que el sistema está compuesto por tres pilares: la capitalización individual vigente, que mantendrá los aportes obligatorios que pertenecen a cada trabajador; el aporte proveniente del Seguro Social del 6% a cargo de los empleadores; y el aporte que hace el Estado mediante la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Este último será aumentado con esta reforma a $250 mil, una vez el Congreso apruebe la Reforma Tributaria.
“Las AFP (administradoras privadas de fondos de pensiones), en esta reforma, se terminan”, sentenció Boric.
“Existirán nuevos gestores de inversión privados con el objeto exclusivo de invertir fondos previsionales y, además, existirá una alternativa pública, lo que permitirá promover la competencia con la entrada de nuevos actores”, agregó.
De acuerdo al anuncio que realizó el mandatario, la Reforma Previsional pretende bajar las comisiones, reorganizando el sistema, intentando generar más competencia.
Y si bien se terminan las AFP, tal como se conocen hasta ahora, habrá un rol para la participación privada como inversores, al mismo tiempo se agrega una alternativa pública con la cual deberán competir.
Así, por ejemplo, se propone integrar nuevos gestores de inversión privados -Inversores de Pensiones Privados (IPP)- que, tal como su nombre lo indica, tendrán como principal tarea realizar inversiones para aumentar el 10,5% de las cotizaciones de los afiliados.
Pero también, esta reforma separa el servicio de atención para los afiliados, la recaudación, cartolas, las cobranzas y el pago, las que estarán a cargo de un Administrador de Pensiones Autónomo (APA), un ente de carácter público, que vendrá a reemplazar al Instituto de Previsión Social (IPS).