«Conociendo el Patrimonio Artesanal de la Provincia de Osorno». Cápsulas audiovisuales de orfebrería, cestería y más.

Nuestro objetivo fue «visibilizar y acercar a la comunidad las diversas manifestaciones artesanales que podemos encontrar en la provincia de Osorno, abordando tanto el saber del artesano, como el desarrollo, desafíos y proyecciones que enfrenta el quehacer artesanal, desde el punto de vista de sus exponentes y de instituciones directamente vinculadas a este quehacer».

Para ello, además de las entrevistas a artesanas de la provincia, realizamos una serie de cápsulas audiovisuales, a través de las cuales les mostramos brevemente el trabajo de artesanas y artesanos en diversas materialidades.

Puedes ver toda las cápsulas a continuación:

ROBERTO VELÁSQUEZ YEFI. Orfebrería mapuche, San Juan de la Costa. https://youtu.be/2x2eYfCbRKY

HERNÁN MELILLANCA, cestería en nocha, comuna de Río Negro. https://youtu.be/CK3UyVrEW4c

VIVANA RANTUL B., artesana en textilería, comuna de Purranque. https://youtu.be/z0Y2sbfO2rg

ELBA RUMIAN, artesana en alfarería y textilería, comuna de Osorno. https://youtu.be/uYJxV315Hrs

BERNARDA BUERGOS, artesana en madera, comuna San Juan de la Costa. https://youtu.be/U3_YAOUopQE

Queremos invitarles a conocer un poco más acerca de estos saberes y sus cultores, y a apreciar el valor de las piezas fabricadas por cada una de ellas y ellos, ya que son parte de nuestro valioso patrimonio, que debemos aprender a valorar, respetar y salvaguardar. Todos los programas están disponibles en nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, «X» y YouTube.

Estos programas fueron realizados gracias al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2023 #FFMCS2023, del Gobierno de Chile y del Consejo Regional.